Pero nosotros como ciudadanos qué ganamos o qué perdemos, independientemente si usted apostó en la quiniela o con los cuates, realmente el país sigue igual, como aquel partido contra Francia, que debo admitir también celebré; sin embargo cuando salgo a la calle sigo viendo a los mismos limpia parabrisas en los semáforos, los viejitos que piden limosna, el señor que vende rosas en la calle, el caso de la guardería ABC sigue impune, a la gente del SME no se le hace justicia y los baches en Guadalajara siguen ahí como si fuesen adornos urbanos.
No vale la pena enojarse, de verdad, aunque a Argentina le regalaron un gol, que Osorio se apendejó y que si Óscar Pérez se comió el gol de Carlos Tévez, los que terminan ganando son los de siempre: la FIFA, directivos, empresas, jugadores y algunos negocios como bares, restaurantes, agencias de viajes, tiendas deportivas, etc., y uno no recibe ni las gracias, salvo en los comerciales de cerveza Sol pero eso es pura publicidad para que consumamos su producto que sabe a rayos.
Nuestro país ha recibido derrotas peores en los siguientes ámbitos: social, económico y político, en estos tres nos han venido a dar en la torre, y puedo citar algunos ejemplos:
- Fraude electoral del 2006.
- Guardería ABC de Hermosillo, Sonora donde murieron 49 bebés.
- La creación del IETU y el IDE.
- Intervención del ejército en las calles, siendo una violación a la Constitución.
- Casi 5 mil muertos en el combate al crimen organizado en lo que va del sexenio del calienta sillas presidenciales Calderón, la mayoría de ellos civiles como estudiantes y jóvenes.
- La influenza AH1N1 que acabó con miles de negocios en todo el país y le creó mala imagen a México en el extranjero.
- El regreso del PRI que sigue siendo el mismo y no tiene nada para mostrar.
- Violación a la libertad de expresión, cítese como ejemplo el caso de Lydia Cacho.
- Últimos lugares en educación tanto en América como en los países que integran la OCDE.
- Tasa de crecimiento del PIB menor a la media de Latinoamérica (5%).
- La liquidación injustificada de Luz y Fuerza del Centro y del Sindicato Mexicano de Electricistas, siendo un golpe para toda los trabajadores de México (aunque Pedro Ferriz de Con diga lo contrario porque es lamebotas del gobierno).
- Servicios telefónicos y de internet entre los más caros y malos del mundo, según la OCDE.
- Corrupción y malos servidores públicos.
- Gastos exhacerbados para campañas políticas, ¿de qué sirvió la reforma electoral?
- Seguridad social pésima.
- Policía corrupta y no capacitada que sirve más para robar que para atender al ciudadano común, así como el sistema jurídico-penal en general.
- Pocas oportunidades para los jóvenes egresados de las universidades para conseguir un empleo o echar a andar su propio negocio.
Está bien ver el futbol, a mi también me gusta, pero lo malo es que las mismas televisoras lo han usado como distractor para que las masas no se preocupen en mejorar sus vidas, consumir productos chatarra y no exigir resultados al gobierno, como dice el refrán "zapatero a tus zapatos", mejor hay que ponernos a trabajar, leer más, tener más criterio y ser más exigentes, tanto con nosotros mismos como con el gobierno que al fin y al cabo son nuestros empleos y no los patrones de la "Hacienda". Gane o pierda la selección el país no cambia, eso depende de nosotros.
Por último, que festejen los argentinos, pronto Alemania los echará del mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario